GLORIA GINER DE LOS RIOS
Madrid, 28.III.1886 – 6.II.1970
BIOGRAFIA
Gloria Giner de los Ríos García nació en Madrid el día 28 de marzo de 1886.1 Era el primer fruto del matrimonio de Hermenegildo Giner de los Ríos (1847-1923)
El padre de Gloria, gaditano de nacimiento, era hermano de Francisco Giner de los Ríos y, en el momento de nacer Gloria, era catedrático de instituto y colaboraba con su hermano en las tareas de la Institución Libre de Enseñanza. La madre, Laura García Hoppe (Málaga, 1853 – Nueva York, 1946 fue una pintora española vinculada con la Institución Libre de Enseñanza. Alumna del paisajista Cristóbal Férriz y de Joaquín Sorolla ). Después nacería un chico, Bernardo (1888-1970), que fue arquitecto y ministro de la República en diversas ocasiones.
Gloria fue alumna de la Institución Libre de Enseñanza durante sus primeros años y, a partir de 1890, se trasladó a vivir en Alicante, en donde su padre ejerció de catedrático. A partir de 1898 la familia se trasladó a Barcelona, donde Hermenegildo desempeñaba la cátedra de Filosofía del Instituto Balmes. En el instituto, como era la única niña de la clase, la sentaban en el estrado, junto al profesor. Gloria cursó allí la segunda enseñanza obtendría el título de Bachiller en 1906– y también hizo en Barcelona los estudios de magisterio, que terminaría en 1908, además de asistir a cursos de griego en la universidad.
Estos años de formación los completó con largas estancias en Madrid, donde asistió a clases en la Institución Libre de Enseñanza. También asistió en Madrid a los cursos de Arte y de Pedagogía, impartidos por Manuel Bartolomé Cossío, y a los que impartía José del Caso sobre Filosofía. Por esa época, en Madrid o en Barcelona, debió conocer a un primo lejano que trabajó en Barcelona durante los primeros años de siglo y, probablemente, vivió con la familia de Hermenegildo Giner de los Ríos o, por lo menos, en muy estrecho contacto con ellos.
Durante esos años Gloria se movió en los ambientes institucionistas. En 1905 hizo una excursión a Montserrat con Odón de Buen, sobre la que prepararía un artículo para el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. También tradujo del francés algunos artículos para el Boletín y publicó algún artículo en la prensa diaria.
En 1909 se puso en marcha en Madrid la Escuela de Estudios Superiores del Magisterio, a la que se incorporó en la primera promoción y obtuvo el título de profesora de Escuela Normal. Allí tuvo como profesores a José Ortega y Gasset y a María de Maeztu. Para entonces, había ya aceptado la propuesta matrimonial que, de forma un tanto sorprendente para ella, le hizo aquel primo lejano a finales de 1908, cuando Fernando del Río se dirigía a Alemania para disfrutar de una beca de la Junta para Ampliación de Estudios.
A su vuelta de Alemania, Fernando del Río obtendría una cátedra de Derecho en la Universidad de Granada y, poco después cambiaría legalmente su nombre a Fernando de los Ríos. Ambos contraerían matrimonio el día primero de julio de 1912, en la iglesia de San José de Madrid, y Francisco Giner de los Ríos acudió a felicitarlos después de acabada la ceremonia.
Al terminar la ceremonia de mi boda, después de habernos despedido de la familia, única concurrencia que había asistido, ya casi en la calle, oimos unos pasos presurosos que nos alcanzaron y, al volver la cara, nos encontramos con la suya, turbada por la emoción. Y, con los ojos llenos de lágrimas nos dijo: “¡Dios os bendiga, hijos míos!”.
El matrimonio se instaló poco después en Granada, en donde ella se incorporó como profesora a la Escuela Normal de aquella ciudad. También colaboraba con su marido en traducciones y publicó algún libro de texto. El matrimonio tuvo una hija, Laura de los Ríos, que nació en mayo de 1913.
En aquel “pueblerino ambiente de Granada” Gloria Giner consiguió mantener un estilo de vida propio con amistades muy escogidas, entre las que cabe destacar la de Berta Wilhelmi, una alemana afincada en Granada, que participaba de los ideales institucionistas y había puesto en marcha la primera colonia escolar en Granada.
Con su colaboración organizaría la educación de Laurita y de algunos otros niños, con el fin de apartarlos de la enseñanza privada que se impartía en la Granada de comienzos del siglo XX
En 1930 su marido ganó una cátedra universitaria en Madrid y, poco después, se incorporó, como ministro de Justicia, al Gobierno provisional de la República. La familia se trasladó a Madrid y, durante unos años, quedó excedente como profesora de Escuela Normal mientras daba clases en la Institución Libre de Enseñanza. Se reincorporó a la Escuela Normal de Zamora después de que su marido abandonara el Gobierno, en septiembre de 1933.
Comenzada la Guerra Civil, su marido fue nombrado embajador en Washington y, después del conflicto, la familia pasó a Nueva York. Allí su hija contraería matrimonio con Francisco García Lorca y realizaron ambas una gran labor educativa y divulgadoras de la cultura española, cuando Laura quedó viuda se convirtió en la principal defensora del legado de su cuñado Federico García Lorca.
Gloria dio clases en la Universidad de Columbia, a la vez que publicaba textos sobre la cultura y la civilización españolas y entabló amistad con Eleanor Roosevelt siendo invitada en varias ocasiones a la Casa Blanca y quién sabe si intervendría con la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en su articulado.
BIBLIOGRAFÍA
- RUIZ-MANJÓN, Octavio.Gloria Giner de los Ríos: Noticia biográfica de una madrileña Universidad Complutense de Madrid.2007.
- JIMENEZ-LANDI MARTINEZ, Antonio: La Institución Libre de Enseñanza y su ambiente. IV. Periodode expansión influyente, Madrid, Ministerio de Educación y Cultura, 1996; Fernando de los Ríos 1879-1949, Granada, Fundación Fernando de los Ríos / Fundación Caja de Granada, 1999
- Carta de Gloria a Francisco Giner de los Ríos, de 11-12-1905. Archivo de la Academia de la Historia
- (AAH), Fondo Giner de los Ríos (FGR), Carpeta (C) 16, Legajo (L) 387.
- 10 Gloria GINER GARCÍA: “Páginas libres. La sardana”, El Popular, Málaga, 16-9-1907
WEBGRAFÍA
- http://dbe.rah.es/biografias/47407/gloria-giner-de-los-rios
- https://es.wikipedia.org/wiki/Gloria_Giner_de_los_R%C3%ADos_Garc%C3%ADa